Cómo limpiar el registro del sistema de Windows


Un archivo de registro desordenado puede reducir la velocidad de tu computadora. Pequeños bits de data quedan en el disco duro cada vez que el software o hardware se remueve. Limpiar el archivo de registro no es algo que se realiza diariamente. Es una tarea de mantenimiento que debe ser realizada para ayudar a remediar la lentitud de la computadora.

El uso del espacio de tu computadora para ejecutar los programas que utilizan activamente refuerza su rendimiento y alarga su ciclo de vida.

Pasos para limpiar el registro del sistema de Windows

Paso 1. Inicia Internet Explorer

Paso 2. Ve hacia OneCare.Live.com y haz clic en el botón “Full Service Scan”

Paso 3. Lee el Acuerdo de Servicio, luego haz clic en “Accept” (Aceptar).

Paso 4. Haz clic en “Tools” (Herramientas) en Internet Explorer, señala “Pop-up Blocker”, luego haz clic en “Turn off Pop-up Blocker” para desactivar la función, si se despliega.

Paso 5. Finalmente, haz clic en “Install Now” (Instalar Ahora) en la pantalla “Install the scanner” de Windows Live OneCare. Sigue las instrucciones para completar la instalación y limpiar el registro.

Cortesia de www.willyproductions.com

Miren este videito hasta el final y saquen sus conclusiones

BUEN FIN DE SEMANA VETERANOS

Cómo crear anuncios gráficos en Google AdWords


Google imágenes es similar a AdWords, aunque en lugar de desplegar texto, se visualiza una imagen. Como AdWords, Google imágenes es dirigido por palabra clave y locación geográfica, dependiendo de las preferencias establecidas por el usuario.
Los anuncios de Google imágenes son pagados por clic (pay-per-click), lo que significa que sólo pagas por el anuncio cuando se hace clic en él, no cada vez que se despliega. Para crear un anuncio gráfico (image ads), debes tener una cuenta de Google AdWords y opt-in de sitios web Display Network.

Pasos para crear anuncios gráficos en Google AdWords

Configuración de cuenta

Paso 1. Visita la página Web de Google AdWords e inicia tu cuenta de usuario. Si no posees una, sigue los pasos en la pantalla para crear una cuenta.

Paso 2. Haz clic en la pestaña “Campaigns” y sigue las instrucciones en pantalla para crear una nueva campaña. De otra manera, haz clic en “Campaigns” y luego haz clic en el nombre de la campaña a la cual deseas agregar un anuncio gráfico.

Paso 3. Presiona “Settings” y luego “Edit”, localizado al lado de “Networks”.

Paso 4. Coloca una marca el lado de “Display Network” o “All Available Networks” para permitir los sitios web de Display Network.

Paso 5. Finalmente, haz clic en “Save” para guardar tus cambios.

Crear anuncios gráficos

Paso 1. Haz clic en la campaña a la que deseas agregar un anuncio gráfico.

Paso 2. Presiona “Ads” y luego “New Ad”. Selecciona “Image ad” del menú “New Ad”.

Paso 3. Haz clic en “Browse” y navega a la imagen que deseas utilizar en tu anuncio. Selecciónala y presiona “Ok”.

Paso 4. Nombra la imagen en el recuadro de texto provisto. Al hacerlo, Google recomienda incluir una descripción de la imagen, así como de la campaña o nombre de grupo. El nombre de la imagen no puede exceder de 50 caracteres (incluyendo espacios) y ayuda a simplificar y organizar la campaña.

Paso 5. Introduce el texto desplegado en el cuadro provisto, e introduce la URL al que el usuario será dirigido al hacer clic al anuncio.

Paso 6. Por último, haz clic en “Save Ad” para guardarlo y llévalo a circulación.

Cortesia de www.willyproductions.com

Cómo crear subdominios en GoDaddy


Los subdominios pueden ser fácilmente agregados a un dominio en GoDaddy. GoDaddy.com es un proveedor de registro de dominio en línea y Web hosting. Un dominio debe existir antes de crear un subdominio debajo de este. GoDaddy ofrece dos tipos de configuraciones de hosting: Windows and Linux Hosting Configuration 2.0 y Linux Hosting Configuration 1.0.

Pasos para crear subdominio en Godaddy

Paso 1. Navega hacia el sitio Web GoDaddy Account Manager e inicia tu cuenta de usuario.

Paso 2. Haz clic en “Web Hosting” área de Productos.

Paso 3. Haz clic en “Launch” próximo a tu cuenta.

Paso 4. Cliquea “Domain Management” en el área de “Settings” en Windows and Linux Hosting Configuration 2.0. Si estas utilizando Linux Hosting Configuration 1.0, haz clic en “Sub Domains” en el área “Settings”.

Paso 5. Haz clic en el nombre del dominio en el panel “All Domains” y haz clic en “Add Subdomain” (Agregar Subdominio).

Paso 6. Escribe el nombre del subdominio que deseas crear (por ejemplo, MiMusica) en Windows and Linux Hosting Configuration 2.0. Para crear más de un subdominio, escribe los nombres uno por uno, separando cada nombre de dominio con una coma (ejemplo: MiMusica, MiCanciones). Si utilizas Linux Hosting Configuration 1.0, escribe el nombre del subdominio y haz clic en “Continue”.

Paso 7. Por último, escoge la carpeta donde será almacenado el contenido del subdominio y haz clic en “Ok” en Windows and Linux Hosting Configuration 2.0. En Linux Hosting Configuration 1.0, haz clic en “Add”.

Cortesia de www.willyproductions.com

Internet Explorer 9 ya está disponible

La incertidumbre ante la salida del último navegador de la casa Microsoft ha sido una constante los últimos meses. Hasta hace muy poco no había confirmación oficial sobre el momento exacto en el que estaría disponible para todo el mundo y las pruebas e imágenes que se podían ver y realizar no eran del todo concluyentes. Pues bien, hoy mismo se puede descargar e instalar la versión final de Internet Explorer 9.

En ésta nueva versión, ya definitiva, nos presenta una interfaz más minimalista en la que se abandonan las barras y menús que tanto estorban desde versiones antiguas y que eliminan por completo la experiencia del usuario restando espacio de navegación. Aunque es cierto que tiene una barra de Bing (hay que hacer publicidad de la casa) se puede eliminar sencillamente y no molestará más. La estética sigue siendo como las demás, efectos traslúcidos y cristalinos para los marcos y las ventanas y una integración correcta con el resto de elementos de Windows.

A nivel de funcionalidades, a la que más partido le podemos sacar es a la llamada “pinned sites” que consiste simplemente en fijar la página web que queramos a la barra de tareas, como si de una ventana de un programa cualquiera se tratase. Cuando “pineas” una web, por ejemplo Twitter, habilita ciertas opciones en el menú secundario del ratón que te permite acceder a opciones específicas de la web como menciones, mensajes directos, etc

Otra opción interesante es la transformación de la barra de direcciones, en la que ahora además de poder introducir la típica URL, también podemos acceder a opciones como búsquedas directas, acercándose a otros navegadores con opciones similares como Google Chrome o Mozilla Firefox. La sensación en general, al menos para usuarios que han probado otros navegadores, es esa.

Aunque sin duda, lo más importante de este nuevo Internet Explorer 9 es la evolución que ha supuesto la forma de tratar las páginas web de un navegador que apenas respetaba los estándares y que se encontraba desactualizado respecto a nuevas normas. Parece que esta vez si, Internet Explorer 9 ha sido capaz de adaptarse al siglo XXI y respetar los estándares web. Todo ello bajo un nuevo motor —Chakra— que le ha dado un auténtico empujón en cuanto a velocidad se refiere y que además es capaz de aprovechar las últimas tecnologías como la aceleración por hardware, como ya os comentamos en el análisis de la beta.

Aún así, no todo es bueno. O eso opinan muchos usuarios de Windows XP, que a pesar de continuar siendo uno de los sistemas operativos más utilizados a día de hoy, se ha quedado fuera ya que Internet Explorer 9 solamente esta disponible para versiones recientes de Windows como son Windows Vista y Windows 7.

Descarga Internet Explorer 9 aqui.

Cortesia de www.willyproductions.com

HP se pasa a la nube


El fabricante de ordenadores Hewlett Packard acaba de anunciar a través de Leo Apotheker, CEO de la compañía, su próxima llegada a la computación en nube. En un movimiento muy claro para conseguir alcanzar a la competencia, HP desarrolla en estos momentos su propio servicio en la red y una tienda aplicaciones.

Apotheker informó sobre los planes más inmediatos de la compañía para subir las ventas. Además de este trasvase a la nube, la compañía anunció el recientemente presentado TouchPad que saldrá en julio, estrategia enfocada a la incursión de las tablets. En palabras de Apotheker, HP está en disposición de presentar un ecosistema realmente atractivo, mostrando énfasis en el camino de la empresa hacia la conectividad y el software:

El mundo está conectado, la gente con la gente. El público quiere información donde y cuando lo necesiten. Tenemos la intención de ser la plataforma para la nube y la conectividad

Un discurso que tendrá que refrendar una vez lancen el modelo de nube, ya que HP se mantiene líder en el mercado de PCs e impresoras (es el mayor vendedor mundial de estos equipos), pero la nube tiene ya varios modelos de éxito asentados de la competencia. En cualquier caso, la incursión de uno de los pesos pesados en la computación en nube es un buena noticia para todos todos los usuarios.

Cortesia de www.willyproductions.com

Google Maps ya cuenta con las imágenes de después de la catástrofe de Japón


Leyendo el blog de Google me entero de algo que había pasado desapercibido para muchos debido a la avalancha medíatica producida por la catástrofe ocurrida a finales de semana en Japón: Google Maps y Google Earth ya cuentan con imágenes posteriores al tsunami que asoló el país asiático.

Las imágenes son cortesía de GeoEye, compañía con la que Google ha trabajado para que estas estén disponibles mediante un archivo KML (Keyhole Markup Language) para Google Earth, descargable desde los propios servidores de Google, o en el propio Google Maps.

Además también hay algunas imágenes disponibles en un album de Picasa mostrando el antes y el después de algunas zonas.

Cortesia de www.willyproductions.com

Google Maps ya muestra puntos de carga para coches eléctricos


Desde sus versiones móviles cada vez más mejoradas hasta las recomendaciones, Google Maps va mejorando y añadiendo funcionalidades día a día, convirtiéndose en una herramienta profesional que esta al alcance de cualquiera.

Ahora le toca el turno a las localizaciones de los puntos de carga para vehículos eléctricos, que ya aparecen en los famosos mapas. Anunciado en el Lat Long Blog, el blog oficial de Google para temas relacionadas con mapas y geolocalización.

La funcionalidad, que de momento parece estar sólo disponible para algunos lugares de Estados Unidos, es tan fácil de usar como introducir ev charging station seguido de la zona donde nos encontremos.

Para realizar la búsqueda se sabe que Google esta obteniendo la información de diversas bases de datos, incluyendo la del Departamento de Energía del NREL, Laboratorio Nacional de Energía Renovable norteamericano, por lo que añadirá nuevos datos a sus mapas tan pronto como estos estén disponibles.

Internet Explorer 9 alcanza 2,3 millones de descargas en las primeras 24 horas

Algo que hay que admirar de Microsoft es que es una compañía a la cual no le gusta tirar la toalla así muy fácil, hay que pelear, aunque no se llegue a ningún lado. En las primeras 24 horas luego del lanzamiento de Internet Explorer 9 fue descargado 2,3 millones de veces. Para ser más exactos, el navegador de Microsoft fue descargado 2.350.000 en ese periodo de tiempo, desde su lanzamiento la noche del lunes. Eso es más de 27 descargas por segundo. Suena sorprendente, pero…

Es un buen momento para recordar las primeras 24 horas de Firefox 3, y aunque las comparaciones se hacen con casi tres años de diferencia, es abrumadora la diferencia. En el 2008, Firefox en sus primeras 24 horas fue descargado 8,3 millones de veces, aproximadamente 4 veces más que el nuevo IE9. Al parecer la época dorada del Internet Explorer está definitivamente llegando a su fin. Y por un lado es una lastima, esta nueva versión es bastante buena, aunque sigue estando varios pasos atrás de Chrome y Firefox.

Como eliminar publicidad de Facebook


Si realmente odias ver anuncios por todas partes en tu perfil de Facebook, entonces esta publicación es tu solución. Es cierto que Facebook es una red social para mantenerte al día con tus amigos y conocidos y sus actividades en línea. Pero sus anuncios innecesarios suelen molestar mucho.

En esta guía no sólo te mostraremos como quitar publicidad de Facebook, sino que también a eliminar la molesta sección patrocinados. Por supuesto, Facebook no se sentirá feliz que remuevas sus anuncios, ya que es su fuente de ingresos. Pero si esos anuncios realmente te molestan, esta es tu oportunidad para deshacerte de ellos, al menos desde la computadora.

A continuación, te mostramos todos los plugins, scripts y aplicaciones para eliminar los anuncios de Facebook. Sólo tendrás que descargar el que desees e instalarlo en tu computadora.

* Remove All Facebook Ads

* NoFacebookAds

* Hide Facebook Ads

* Facebook Hide FeedAds

* Facebook Companion

* NoPirateQuestAds

Decibel, reproductor de audio con interfaz sencilla


Los reproductores multimedia, tanto de audio como de vídeo, son un mundo. Hay tal cantidad y variedad que podríamos decir que se trata de una de las familias de software más amplias que existen. Los tenemos complejos, sencillos, ligeros, pesados… como en el anuncio de CocaCola, “para todos”. El caso es que si hay algo que puede gustarnos más o menos e inclinarnos a usar uno u otro puede ser su interfaz y lo fácil y bonita que sea.

Decibel es un reproductor de audio que si bien no es el más completo del mercado, su interfaz es muy sencilla, amigable y muy fácil de utilizar. No son éstos los únicos puntos fuertes de Decibel, también los escasos recursos que consume deberían ser algo a tomar en cuenta.

La programación de Decibel es muy modular, así que permite deshabilitar todas aquellas funciones que no nos interesan y ahorrar así un poco más de memoria y procesador.

Esta pieza de software Open Source está licenciada bajo licencia GNU/Gpl y disponible en los repositorios oficiales de Ubuntu así que sólo tenemos que teclear sudo apt-get install decibel-audio-player para que pase a ser una parte de nuestro sistema.

Descarga Decibel aquí.

DraftSight, software CAD para Linux


Para los habituados a utilizar software CAD para diseño, el programa de Autodesk, AutoCAD es el líder indiscutible en éste campo. Es el programa más extendido, el más exacto y el que nos enseñan a manejar en cualquier universidad, curso, escuela… y, al igual que sucede con Windows, es más fácil utilizar lo que ya te han enseñado que aprender algo nuevo.

No le quiero quitar mérito al AutoCAD, que lo tiene y mucho, sino más bien indicar que no es el único que existe en su campo y que, si hablamos de 2D, tenemos alternativas libres. DraftSight es un software libre para diseño CAD en 2D para la plataforma del pingüino. En la última versión permite abrir, ver y modificar archivos DWG propios de AutoCAD.

Todavía tiene un pequeño inconveniente para los que usamos sistemas en 64 bits y es que DraftSight sólo se ofrece compilado para 32. De todas formas podemos forzar la instalación instalando manualmente la dependencias que faltan sudo apt-get install libdirectfb-extra libxcb-render-util0 y con un sudo dpkg --force-architecture –i DraftSight.deb .

Todavía queda mucho por trabajar en éste programa pero para tratarse de una versión Beta es un software espléndido que debéis probar para sorprenderos.

Aunque la gran ventaja es que se encuentra disponible para Linux, también lo está para Windows y Mac.

Descargar CAD aquí.

Google, al fin, renueva el interfaz de Blogger


Si había un servicio que, estéticamente, se había quedado algo anclado en el pasado era Blogger, la plataforma de blogs de Google, cuyo interfaz, prácticamente, se mantenía intacto. Ya era hora de renovarlo y, por fin, Google se ha decidido a hacerlo, algo que venía haciéndole falta a una plataforma que, por su fácil uso, se ha convertido e una de las más populares de la red.

¿Y qué novedades nos trae Google para Blogger? Pues, para empezar, los usuarios de esta plataforma encontrarán un nuevo editor de posts, mucho más visual y atractivo, un nuevo panel de control mucho más intuitivo y que permite a los editores visualizar cada una de las entradas del blog y las entradas de los blogs que se siguen y, lo más interesante, una nueva barra en la que visualizar contenidos relacionados con la temática de nuestro blog, una curiosa manera de descubrir nuevas fuentes de información, en base a lo que escribimos o leemos.

Aprovechando todas estas novedades, Google ha lanzado un vídeo en el que resume los hitos principales de Blogger y que, bueno, hay que reconocer que los números son bastante interesantes.

GNU lanza el proyecto Free Call, un Skype libre


“Libre como la libertad, pero sin costes”. Así comienza el décálogo que acaban de publicar Haakon Eriksen y David Sugar, los dos nombres que se encuentran detrás de esta increíble y revolucionaria iniciativa para usos de organizaciones de ámbito político o social. El proyecto Free Call de GNU en el que se tratará de desarrollar e implementar servicios seguros de comunicación auto-organizados alrededor del mundo para uso privado o bien para el ámbito de las administraciones públicas. ¿Cómo? Utilizando GNU SIP Witch, una implementación libre (licencia GPL) del protocolo SIP para crear redes de malla conforme al paradigma Peer-to-Peer (P2P), que sirvan de plataforma confiable de comunicaciones para hacer llamadas sobre Internet.

¿Qué es?

Tal y como muestran en la página abierta hace unas horas, el objetivo con Free Call es conseguir un uso similar al de programas como Skype (multiplataforma) pero con grandes diferencias. A saber:

Sin necesidad de un proveedor de servicios centrales de registro

Sin necesidad de utilizar protocolos cuyo código fuente no está disponible (tal es el caso de Skype), con posibles puertas traseras impuestas por sus diseñadores

Sin tener puntos de control de red de cualquier tipo que puedan ser explotadas por agentes externos

Las redes de malla podrán eliminar posibles posibles puntos de control de servicios incluso si las redes están aisladas en situaciones de emergencia civil. Como sistema P2P que es, podrá tener fallos

Como ellos mismo indican, la construcción de un proyecto así puede tener grandes implicaciones tanto políticas como sociales, pensemos los usos que se le podrían dar. El sistema podría incluso ofrecer utilidad en el servicio público (como puede ser de carácter sanitario) al permitir la continuación de los servicios en situaciones de emergencia o de corte deliberado de las infraestructuras sin necesidad de comunicación existente.

¿Cómo?

Los programadores los explica así:

El desarrollo de GNU Free Call inicialmente se extenderá en Sip Witch (servidor de llamada telefónica basada en SIP) para conocer los nodos del mismo nivel mediante el apoyo a hosts de caché para a continuación admitir la publicación de las rutas a los pares conectados. El trabajo se basa en el enrutamiento en Sip Witch por sí mismo. El uso de caches de acogida es un mecanismo utilizado en las redes P2P y se ajusta a los objetivos iniciales de creación de una red de malla auto organizada. Metodologías más avanzadas se pueden añadir más tarde…

El proyecto tratará de realizar un funcionamiento que “dialogue” como un servicio entre los usuarios de ordenadores domésticos SIP y las IP habilitadas para los smartphones (lo que permitirá a los usuarios manejar entre ordenador o teléfono a través de una interfaz gráfica). Además se ofrecerá proxy seguro VoIP lo que permitirá el desarrollo de los elementos clave de la infraestructura sin necesidad de crear nuevas aplicaciones de usuario SIP. El proyecto utilizará GNU Privacy Guard (GPC) para automatizar totalmente la validación de la sesión a través de la ampliación del protocolo SIP para el intercambio de claves públicas.

Desde aquí no podemos más que apoyar este tremendo proyecto del que esperamos más noticias pronto. Iniciativa que se une a otros proyectos libres similares en el uso de SIP . Hablamos de un servicio similar a Skype totalmente libre para todo el ámbito público bajo SIP. Si estas interesado en participar en el proyecto, desde la web se abren una wiki para telefonía así como un correo SIp Sip Witch. Además, para debatir sobre la arquitectura central, privacidad o temas sobre las consecuencias sociales, abren este otro correo.

BUEN FIN DE SEMANA VETERANOS

LLEGO PAPA Y GANO TAMBIEN

El ex presidente Hipólito Mejía fue proclamado ganador de las elecciones internas y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano para las elecciones de 2012, luego que la comisión organizadora de la convención de esa organización le otorgara un 53.30 por ciento de los votos frente a un 46.70 por ciento de su contrincante Miguel Vargas Maldonado.

Enmanuel Esquea Guerrero, acompañado de Milagros Ortiz Bosch e Ivelisse Prast Ramírez, dio a conocer cuatro boletines de forma sucesiva, en presencia de los demás integrantes de la Comisión, en cada uno de los cuales figuró Mejía como ganador de la convención.

En el cuarto boletín se habían computados más de 3 mil, de los 3 mil 641 centros de votación y sólo faltaban 638. Los votos válidos fueron 927 mil 72 y el porcentaje computado el 82.48% de los centros de votación, faltando por escrutar el 17.52 por ciento de los centros.

Mejía obtuvo 494 mil cien votos para un 53.30 por ciento mientras Vargas obtuvo 432 mil 972 equivalente al 46.70 por ciento. Los votos computados en total suman 927 mil 972.

Esquea explicó que, cuando tenían los 3 primeros boletines, en un gesto de deferencia y cortesía, entendían que debían informar a Miguel Vargas de esa realidad.

Dijo que Vargas lo recibió y le entregó una carta pidiendo se revisara un número x de votos observados que entendía debían ser de peledeístas.

Esquea Guerrero aclaró que se enteró a través del Internet que Vargas había hecho una rueda de prensa donde se declaró ganador de los comicios.

Sin embargo, explicó que como la tendencia de los números hace imposible que pueda variar, la Comisión proclama como ganador y candidato presidencial del PRD a Hipólito Mejía.ejía logró lo que en hipismo se denomina punta a punta, al aventajar desde el inicio del escrutinio a Vargas Maldonado, ya que en el primer boletín obtuvo 316 mil 768 contra 295 mil 675 de Vargas, mientras que en el segundo logró 368 mil 891 contra 337 mil 389 votos de Vargas, entanto que en el tercer boletín obtuvo 439 mil 893 mil votos para un 53.01% y Vargas 389 mil 946 votos equivalentes a un 46.99%.

La XXIX Convención Extraordinaria del PRD registró una buena concurrencia de votantes en la mayoría de los centros de votación, en algunos de los cuales se produjeron incidentes de poca importancia.

En barrios como La Fe, Cristo Rey, Ensanche Kennedy, Villa Juana, Villa Mella, Bella Vista, Mata Hambre, San Carlos, Las Palmas y Buenos Aires de Herrera, se observó una masiva asistencia de militantes del PRD.

El incidente de mayor importancia se registró en San Francisco de Macorís , donde resultó herido de bala Aris Muñoz Taveras, de 33 años, en medio de una reyerta matizada por acusaciones y contraacusaciones de los seguidores de Vargas y Mejía.

Mientras, las votaciones en Miami fueron suspendidas, y se explicó que los perredeístas de esa ciudad no son parte de la convención del PRD, al igual que en Imbert, Puerto Plata, donde se enfrentaron seguidores de ambos precandidatos.

Como hacer una pagina web en photoshop


Una página Web típica está compuesta por varios elementos, cada uno de ellos en sí es simple de crear. Frecuentemente, estos elementos son creados en programas gráficos separadamente, y luego se unen por primera vez en un programa editor de páginas Web como Dreamweaver o Expression Web.

Sin embargo, si tienes una copia de Adobe Photoshop, puedes diseñar tu página Web directamente en Photoshop, creando cada elemento exactamente donde deseas desde el inicio. Esto también tiene la ventaja adicional de permitirte utilizar muchas funciones de gráficas y herramientas de Photoshop mientras creas tu página.

Pasos para hacer una página Web en Photoshop

Paso 1. Graba imágenes o gráficas que deseas utilizar para tu página Web (por ejemplo un Logo) en el disco duro de tu computadora, ya sea copiándolos desde una cámara u otro medio digital. De manera alternativa, puedes utilizar un escáner para escanear versiones impresas de tus imágenes.

Paso 2. Inicia Photoshop. Selecciona “File” del menú y escoge “New”. En el recuadro de dialogo que aparece, haz clic en “Presets”. De las opciones, escoge “Web”. Luego haz clic en “Size” y de las opciones del menú escoge el tamaño que deseas para tu página, como 1024 x 768 o 800 x 600. Nombra el documento “Tu nombre página web”. Haz clic en “Ok”. Cliquea el botón “New Layer” debajo de la paleta “Layers”.

Paso 3. Selecciona la herramienta “Rectangular Shape” desde la herramienta “Palette”. Dirígete a las opciones de herramientas que aparecen en la parte superior, establece el modo para “Shape Layer” y escoge el color que deseas como background para el banner de tu página Web. Ahora dibuja la forma del banner sobre canvas. Haz clic en “New Layer” otra vez.

Paso 4. Repite el tercer paso para crear las otras formas básicas que necesitas en tu página Web, como botones divisores o de navegación. Utiliza el mismo color que usaste para el background banner para crear un tema de color general para tu página Web.

Paso 5. Selecciona “File” del menú y escoge “Open”. En el diálogo que aparece, ve a la localidad donde grabaste tus imágenes en el Paso 1 y abre la primera imagen que deseas utilizar.

Paso 6. Dirígete hacia la opción “Layers” en el lado izquierdo de la pantalla, sostén el botón “Ctrl” de tu teclado y haz clic en la vista previa de la imagen próxima al layer. Selecciona “Edit” del menú y selecciona “Copy”.

Paso 7. Regresa al documento “Tu nombre página web”. Selecciona “Edit” del menú y escoge “Paste”. Utiliza la herramienta “Move” y la función “Scale” debajo de “Edit” para posicionar la imagen donde deseas colocarla en la página Web.

Paso 8. Repite los pasos del 5 al 7 para importar todas las imágenes que deseas utilizar para tu página Web.

Paso 9. Selecciona la herramienta “Type” de la paleta de herramientas. De las opciones que aparecen escoge el tipo de fuente y el color que deseas para tu banner. Luego escribe el texto sobre el banner. Repite este paso agregando todo el texto que necesitas para los elementos de tu página.

Paso 10. Selecciona la herramienta “Slice” de la paleta de herramientas. Utiliza la herramienta para crear un corte alrededor del banner y todos los botones. Haz clic derecho en cada corte y escoge “Properties”. En el diálogo, nombra cada pieza. Selecciona “File” del menú y escoge “Save”. Photoshop almacenará una carpeta que contiene las imágenes cortadas y un archivo HTML que puedes cargar en tu sitio Web.

Versiones de AutoCAD 2011


Autodesk, los productores de AutoCAD 2011, ofrece versiones para estudiantes gratuitas de la mayoría de sus títulos de software. La lista también incluye AutoCAD como sus versiones más especializadas incluyendo AutoCAD Electrical, AutoCAD Civil 3D, AutoCAD Architecture y AutoCAD Mechanical. Estas versiones pueden utilizarse para propósitos de aprendizaje de manera individual o en combinación con otras tutorías.

Licencia

Existen tres versiones de AutoCAD 2011 gratis para estudiantes que vienen con una licencia de 3 años. Las pancartas visibles y otras restricciones hacen que estas versiones sean no aptas para propósitos comerciales o profesionales.
Aprendizaje

Autodesk ofrece cursos de entrenamiento y certificación de manera presencial y en línea. Adicionalmente, la compañía provee tutorías gratis de AutoCAD por Internet que pueden ser utilizadas con versiones gratis para estudiantes de AutoCAD para fines de aprendizaje.

En adición a los recursos de entrenamiento provistos por AutoCAD, un número de vendedores externos ofrecen tutorías gratis y a bajo costo de AutoCAD. Esto incluye tanto tutorías basadas en texto como vídeos para ayudar a los que desean aprender AutoCAD. Todos estos pueden ser utilizados con versiones de AutoCAD 2011 gratis para estudiantes.

Como usar cPanel (panel de control) de tu sitio web


Cuando administras y eres propietario de un sitio Web de Internet como losveteranos.net, una parte del mantenimiento de este puede incluir la edición de páginas Web. Utilizando cPanel, un panel de control de gestor Web con el que podrás manejar y editar un sitio Web, puedes hacer cambios rápidos a páginas Web dentro de tu sitio Web. Tanto propietarios principiantes como desarrolladores Web pueden navegar exitosamente en la interfaz de cPanel para editar archivos y hacer cambios para actualizar páginas Web.

Pasos para usar cPanel

Paso 1. Inicia la interfaz de cPanel introduciendo el URL provisto por tu gestor Web. Frecuentemente, puedes acceder a cPanel visitando el sitio web de tu gestor Web y haciendo clic en el link que dice “Control Panel”. Introduce el nombre de tu dominio y una contraseña para entrar a cPanel.

Paso 2. Busca el encabezado “Files” en la pantalla de inicio de cPanel y haz clic en “File Manager” debajo del encabezado. Esto cargará la aplicación que te permite manejar y editar archivos en tu sitio web.

Paso 3. Revisa la lista de carpetas en tu sitio web. Haz doble clic en cualquier carpeta para abrirla y ver el contenido. Haz doble clic en cualquiera de los archivos dentro de la carpeta para editarlos. También puedes sombrear un ítem y seleccionar el icono “View” para verlo.

Paso 4. Haz clic en “Edit File” para abrir un editor que te permite agregar o eliminar ítems del archivo. Haz clic en “HTML Editor” para abrir un editor que editará el código HTML. Haz clic en “Code Editor” para abrir un editor que editará tanto los archivos HTML como PHP.

Paso 5. Sombrea la carpeta o archivo y haz clic en el icono “Change Permissions” para establecer diferentes permisos de lectura y redacción para ese ítem.

Paso 6. Haz clic en el icono “Upload” para subir archivos o imágenes a tu sitio Web. Busca la locación de los ítems en tu computadora y haz clic en “Upload”.

Paso 7. Revisa tu sitio Web luego de hacer cambios para asegurarte de que las actualizaciones hayan resultado como deseabas.

Paso 8. Finalmente, cierra la interfaz cPanel cuando termines de realizar tus actualizaciones.
 
ir arriba