
Los iphones han sido los más precoces y reincidentes así, según datos de Cort, casi el 30% de los cibernautas se conectaron a través de los móviles de Apple. Y es que, tal y como aclaró Mauricio Socías de la empresa mallorcawifi.com, más del 60% de las conexiones se hacen vía teléfono y no tanto a través del ordenador portátil tradicional.
Restricción de contenidos
La conexión a Internet no se hará a cualquier precio, en lo que a contenidos respecta. El dispositivo wifi cuenta con una monitorización controlada que restringe el acceso a determinados contenidos. Tampoco será posible descargar películas o música ni posibilitará el intercambio de archivos a través de las denominadas redes P2P (peer to peer).
Desde mallorcawifi.com recordaron a su vez que el sistema está protegido contra la intrusión y el acceso a otros ordenadores. A si mismo resaltan el asequible coste que supone la conexión wi fi, en este caso 149 euros al mes.
Las cuatro zonas enumeradas no son las únicas de la capital que cuentan con gratuidad de Internet wireless. Así la de la Estació Intermodal, con cerca de 1.500 usuarios al mes, constituye la red wifi pública (gestionada en este caso por el Consell de Mallorca) más concurrida. Cifras, no obstante, muy alejadas de los 200.000 usuarios de San Francisco, capital global del wi fi.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Opina, deja tus comentarios.