
El Explorer de Microsoft cede terreno ante sus rivales en los principales mercados europeos. El despliegue del nuevo sistema que ofrece a los usuarios de Windows una pantalla con varios navegadores alternativos al suyo, tal y como le exigió la Comisión Europea el pasado mes de diciembre, ha facilitado que el gigante de Redmon haya cedido peso frente a sus rivales en el mes de marzo.
Según datos de la web Statcounter recogidas por Reuters, el navegador Explorer ha perdido en lo que va de marzo 2,5 puntos porcentuales de su cuota de mercado en Francia; en Reino Unido la pérdida ha sido de un punto porcentual y en Italia, de 1,3 puntos.
Por su parte, Opera, el cuarto navegador del ránking, ha visto cómo las descargas se duplicaban en toda Europa desde los niveles anteriores. Más acusado ha sido el crecimiento en España, donde las descargas se han triplicado. También en Italia y Polonia los nuevos usuarios se han multiplicado por tres.
El navegador de Firefox, Mozilla, ha aprovechado la ventana de su rival y ha registrado un fuerte aumento en marzo, según sus responsables. "Hemos visto un crecimiento significativo en el número de nuevos usuarios como resultado de la página de opciones de Windows. Esperamos que estas cifras aumenten a medida que se expande la nueva opción por otros países", señaló un portavoz de Mozilla.
Parece que esta gente escuchaba las plegarias que losveteranos.net haciamos de que quiten ese fucking IE de como el único e indestructible navegador de nuestra pc,al final lo han hecho y es que la verdad es que Mozilla Firefox les esta comiendolos caramelos ya que para nosotros es el navegador mas rápido y completo del mercado.
Otros navegadores de menor tamaño han presentado sus quejas ante la Unión Europea para obligar a Microsoft a darles más visibilidad en la pantalla donde la compañía da a elegir a los usuarios qué navegador quieren usar con Windows. La compañía dirigida por Steve Ballmer está obligada a ofrecer al menos 12 navegadores. Y así lo ha hecho desde hace semanas, incluyendo Firefox, Chrome, Opera, Safari, Internet Explorer 8, Flock, K-Meleon, Avant, Maxthon, Sleipnir, Green y FlashPeak. Pero la forma en que se presentan las alternativas no convence a los más pequeños, ya que como primer vistazo se ofrece el propio Explorer, Firefox, Opera, el Safari de Apple y el Chrome de Google.
Desde Flock se considera que "hasta la fecha, las descargas relacionadas con la nueva pantalla de Windows han contribuido sólo marginalmente al crecimiento. Es también el caso de otros navegadores que no están en la pantalla principal", aseguró Flock en un comunicado. Fuente: www.cincodias.com
0 comentarios:
Publicar un comentario
Opina, deja tus comentarios.