Los Que Cambiaron Una Época.(muy pronto en veterania tendremos una sesion especial para la emision de temas del ayer y merengues de los 80 /90).


Todos los que nacimos a finales de los 70 y a principios de los 80, siendo unos adolescentes tuvimos la oportunidad de vivir el cambio que sufrió nuestro merengue para finales de la década de los 80.

Cuando a penas iniciábamos a disfrutar de cumpleaños y fiestas que se hacían en nuestras barriadas, surge el concepto musical denominado LA COCO BAND, agrupación de merengue que a inicio de los 90 se convierte en la orquesta de merengue popular más demandada por los que gustan de la música dominicana.

Alfonso Vásquez, mejor conocido como Pochy Familia fue el creador de LA COCO, y del contagioso ritmo que aunque seguía siendo merengue le daba unos ritmos y sonidos diferentes, con letras cargadas de refranes, frases del argot popular y de los barrios de Santo Domingo. Pochy para la creación del grupo contó con un joven de azua llamado José del Carmen Ramírez, léase Kinito Méndez y también con Bobby Rafael “la bobina”. Kinito por su parte compuso para la Coco merengues que fueron grandes éxitos como "El Cacu", "El Coronel", "El Boche" y "La Manito" el cual se distingue por su utilización en la película "Kindergarden Cop", con Arnold Schwarzanegger.

La Coco Band rápidamente se convirtió en la orquesta número uno de merengue y en el 1993 el merenguero Pochy recibió de ACROARTE el Soberano, premio que motivo criticas de la crónica de espectáculos pero eran los años de LA COCO BAND.

Temas como “La Flaca”, “La Faldita”, “Hay Pero Que Calor”, “Chupo Yo, Chupa Tú, Chupa Ella…”, “El Domingo Se Hizo”, “El Happy Man”, “La Meta del Vago”, “La Peleona”, “La Seca”, “Por Que Dios No Me Hizo Rico” etc., etc. Estos merengues eran obligatorios en los cumpleaños y fiestas barriales de los años 1990, 1991, 1992, 1993, 1994 y en las discotecas ni se diga, ya que muchas discotecas ofrecían hasta especiales de La Coco Band.

Esta fue la época en que los otros merengues comenzaron a escucharse viejos y por eso hoy tenemos unos años dorados del merengue. Así como Jhonny Ventura y Wilfrido Vargas renovaron el merengue antes de los 80 y mas adelante Ramón Orlando insertará el merengue a lo maco, así mismo Pochy, Kinito, Bobby y La Coco Band lo hicieron en fechas posteriores y aunque el merengue de calle desde nuestra óptica siempre ha existido a principio de los 90 fue la década en que los que cambiaron una época evolucionaron el ritmo que habían trillado Jhonny Ventura, Wifrido Vargas, Aramis Camilo, Dionis Fernández, Ramón Orlando, Los Hermanos Rosarios entre otros.

Hay que reconocer que LA COCO BAND debe figurar en la historia del merengue como uno de los mejores momentos vividos por nuestra música autóctona, esos tiempos son irrepetibles, inolvidables e inigualables.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Opina, deja tus comentarios.

 
ir arriba